• enero 15, 2025

El Cannabis Medicinal y su Eficacia en el Tratamiento del Dolor Neuropático: Evidencia Científica y Perspectivas

El Cannabis Medicinal y su Eficacia en el Tratamiento del Dolor Neuropático: Evidencia Científica y Perspectivas

El Cannabis Medicinal y su Eficacia en el Tratamiento del Dolor Neuropático: Evidencia Científica y Perspectivas 1024 1024 Fundación Daya

El dolor neuropático es una condición debilitante caracterizada por lesiones o disfunciones en el sistema nervioso que representa un desafío terapéutico para médicos y una condición difícil para los pacientes debido a su resistencia a los tratamientos convencionales.

En este contexto, el cannabis medicinal ha surgido como una opción prometedora, respaldada por un creciente cuerpo de evidencia científica desde hace casi 20 años. A continuación, se analizan los beneficios del cannabis medicinal en diversas patologías neuropáticas y cómo estos resultados avalan su uso generalizado en esta área.

HIV y neuropatía sensorial

Los pacientes con neuropatía asociada al VIH han mostrado una reducción significativa del dolor con el uso de cannabis inhalado. En un estudio, se observó una disminución del dolor en un 34 % en comparación con un 17 % con placebo, sin efectos adversos graves (Abrams et al., 2007).

Neuropatía diabética

El cannabis inhalado ha demostrado ser eficaz en el manejo de la neuropatía periférica diabética. En ensayos controlados, se registró una disminución dosis-dependiente del dolor, con reducciones significativas en pacientes que no respondían a tratamientos previos (Wallace et al., 2015).

Neuropatía postquirúrgica y postraumática

Un ensayo clínico aleatorizado mostró que los pacientes con neuropatía postquirúrgica experimentaron mejoras significativas en la intensidad del dolor, el sueño y la calidad de vida con cannabis inhalado de alta concentración de THC (Ware et al., 2010).

Esclerosis múltiple

El uso de sprays oromucosos de THC y CBD combinados ha demostrado reducir el dolor neuropático en pacientes con esclerosis múltiple, destacando su eficacia como tratamiento complementario (Mücke et al., 2018).

Dolor neuropático general

Meta-análisis recientes indican que el cannabis inhalado proporciona alivio a corto plazo en 1 de cada 5 pacientes tratados, con una eficacia comparable a la de los medicamentos neuropáticos tradicionales (Andreae et al., 2015).

Ventajas en el Uso General del Cannabis Medicinal

Los resultados obtenidos en patologías específicas tienen implicaciones significativas para considerar positivamente el uso generalizado del cannabis medicinal en el tratamiento del dolor neuropático. La tolerancia y eficacia en múltiples etiologías (VIH, diabetes, esclerosis múltiple, neuropatías traumáticas y postquirúrgicas) respaldan su seguridad y versatilidad. Además, las formulaciones específicas, como sprays oromucosos y productos inhalados, permiten personalizar los tratamientos y minimizar los efectos secundarios.

“El manejo de pacientes que sufren de dolor neuropático es un gran desafío en la práctica médica con tratamientos que muchas veces presentan efectos secundarios indeseables. El uso analgésico de fitocannabinoides para este tipo de dolencia a mostrado ser efectivo y seguro, esto por el propio sistema endocannabinoide y su alta expresión de receptores en el sistema nervioso, particularmente en las vías asociadas al dolor neuropático”, comenta Diego Cruz, médico de Fundación Daya.

El cannabis medicinal se presenta como una alternativa válida y efectiva para el manejo del dolor neuropático, especialmente en pacientes que no responden a terapias convencionales. Si bien se requieren permanentes estudios para evaluar su seguridad y eficacia, los hallazgos actuales justifican su integración en los regímenes de tratamiento existentes y su consideración como terapia de primera línea en casos seleccionados.